Necrólisis epidérmica tóxica y síndrome de Steven Johnson: una revisión de su epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y manejo
DOI:
https://doi.org/10.56183/esq4qb25Keywords:
Síndrome de Steven Johnson; Necrólisis epidérmica tóxica; Hipersensibilidad a los medicamentos; reacciones cutáneas adversas a medicamentos; tratamientoAbstract
Las reacciones cutáneas adversas graves conllevan un riesgo significativo para la salud y vida del paciente. Además, su tratamiento puede resultar complicado. Ejemplos de estas condiciones incluyen la necrólisis epidérmica tóxica, el síndrome de Stevens-Johnson, la pustulosis exantemática generalizada aguda y la reacción farmacológica con eosinofilia y síntomas sistémicos. Aunque aún no se comprende completamente el mecanismo de estas enfermedades, parece que están involucrados mecanismos inmunológicos, reacciones citotóxicas e hipersensibilidad retardada. La necrólisis epidérmica tóxica presenta una tasa de mortalidad significativa del 30% al 50%, así como secuelas a largo plazo. Es fundamental evaluar los sistemas cutáneo, mucoso, pulmonar, renal, genital y ocular para diagnosticarlos y para identificar posibles complicaciones, como la sepsis. En el servicio de urgencias, las pruebas de laboratorio y radiológicas pueden ayudar a identificar complicaciones, pero no permiten confirmar el diagnóstico. El tratamiento implica el ingreso a una unidad de quemados, donde se brinda atención especializada que incluye el suministro preciso de líquidos, electrolitos, proteínas y energía, así como ventilación mecánica moderada y cuidado especializado de las heridas. A pesar de que su aplicación específica ha sido motivo de controversia, los estudios han demostrado que el uso de fármacos inmunosupresores o inmunoglobulinas no ha arrojado una mejoría significativa en los resultados de esta afección.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Ivanna Elisabeth Alcívar Montero, Lizbeth Stefany Criollo Cuesta, Meygan Kimberly Córdova Larco, Luis Ernesto Escobar Fernández, Carlos Billy Rosales Carvajal, Luis Andrés Sánchez Endara, Yesenia Elizabeth Reimundo Llumiquinga, Fabián Darío Arias Rodríguez (Author)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.